La palabra "culeca" es una expresión coloquial mexicana. Su origen se remonta al náhuatl, la lengua de los antiguos aztecas.
"Culeca" proviene de la palabra náhuatl "cullī", que significa "desviado" o "torcido". Se refiere a algo que no está recto o está doblado.
En el español mexicano, "culeca" se usa para referirse a algo o alguien tonto, lento o poco inteligente. Aunque es una palabra informal, algunos la consideran ofensiva.
Así que la etimología de "culeca" tiene raíces en la lengua náhuatl y describe algo que está "torcido" o "desviado" de lo normal o esperado.